| 
  Windows Vista y WindowsXP con SP2 (o superior):
 
  Cuando inicias eMule por primera vez Windows te preguntará si
  debe permitir las conexiones para eMule. Simplemente pincha en
  "Desbloquear" y habrás acabado.Por favor, ten en cuenta que sólo podrás seleccionar
  "Desbloquear" cuando hayas entrado en Windows como Administrador, lo
  cual también significa que la característica de eMule
  "Iniciar eMule como usuario limitado" debe estar desactivada
  (configuración por defecto).
 
  WindowsXP con SP1 (o inferior):
 
  Arranca emule y vete a propiedades de conexión. Escoge los
  puertos que quieres usar y pincha en el botón "Abrir estos
  puertos en el cortafuegos interno de WinXP". Si todo va bien, eMule
  podrá abrir esos puertos. Se recomienda hacer una
  comprobación de puertos pulsando el botón "Comprobar
  puertos" para asegurarnos de que todos los puertos de eMule han quedado
  accesibles.Si eMule no logra abrir los puertos de forma automática puedes
  optar entre abrirlos manualmente o desactivar el cortafuegos.
  Aquí tienes una guía paso a paso para abrir esos puertos
  a mano:
 
  
    | 1. | Abre eMule |  
    | 2. | Pulsa Preferencias -> Conexión |  
    | 3. | Apunta el valor del puerto de cliente TCP |  
    | 4. | También anota el valor del puerto UDP |  
    | 5. | Cierra eMule y tu conexión a Internet |  
    | 6. | En Windows XP, pulsa en Inicio, y después en
      Mis sitios de red. |  
    | 7. | Vete a Tareas de Red, pulsa Ver Conexiones de Red.
      (o bien, botón derecho sobre Mis Sitios de Red y pulsa en
      Propiedades.) |  
    | 8. | Botón derecho sobre la conexión que
      usas para Internet y elige Propiedades. |  
    | 9. | Pulsa en la pestaña Opciones Avanzadas y
      después en Configuración. Si el botón de Configuración está desactivado,
      ICF (Internet Connection Firewall, es decir, el Cortafuegos de la
      Conexión a Internet de Windows) no está activado para
      esta conexión y no necesitas abrir ningún puerto (ya
      están todos abiertos).
 |  
    | 10. | Pulsa Añadir para abrir un nuevo
      puerto. |  
    | 11. | Escribe un nombre en el recuadro Descripción,
      por ejemplo, "eMule : TCP Incoming". |  
    | 12. | Escribe 127.0.0.1 en el Nombre o dirección IP
      del ordenador que alberga este servicio en la casilla Red. Puedes
      especificar la dirección IP interna de un ordenador; de
      cualquier manera, en la mayoría de los casos, se usa
      127.0.0.1 |  
    | 13. | Escribe el puerto de cliente que apuntaste en el
      paso #3 en los recuadros puerto Externo y puerto Interno. |  
    | 14. | Escoge TCP, y pulsa OK. |  
    | 15. | Pulsa Añadir para abrir otro puerto. |  
    | 16. | Esta vez escoge un nombre como "eMule : UDP
      Incoming" |  
    | 17. | Ver paso #12 |  
    | 18. | Ahora puerto Externo y puerto Interno son los
      valores que anotaste en el paso #4. |  
    | 19. | Escoge UDP, y pulsa OK. |  
    | Si más tarde cambias tu puerto de cliente,
      necesitarás reconfigurar la regla de arriba en tu
      cortafuegos. 
        (Este manual de configuración del ICF
        [cortafuegos de Windows] es obra de -nRoK-. Gracias)
       |  
  Para más información, sigue estos enlaces que te
  llevarán a los artículos numéricos de abajo para
  ver los artículos de la Ayuda y Soporte Técnico de
  Microsoft:
 
  Q308127 Cómo Abrir Puertos Manualmente en
  Cortafuegos de Conexión a Internet en Windows XPQ283673 Cómo Activar o Desactivar la
  Característica Personal del Cortafuegos en Windows XP
 
 |